
24 Mar La adicción al Juego. Consecuencias y tratamientos
La adicción al juego es una de las adicciones que han resurgido en los últimos tiempos desencadenadas por la abundante oferta de casas de apuestas y por el bombardeo publicitario al que hemos sido expuestos.
Es importante recalcar que las personas que son adictas al juego no son personas viciosas, ni débiles o carentes de personalidad. Esto es una definición moral, que no tiene nada que ver con la realidad.
Como toda adicción se trata de un trastorno, que puede llegar a entenderse como una enfermedad.
Características de una persona ludópata
La adicción no surge de la noche a la mañana, es un proceso lento en el que la persona va pasando por varias fases, que serían: uso, abuso y dependencia. Siendo la línea que separa dichas fases muy fina y difícil de identificar.
Con frecuencia el entorno más cercano del adicto al juego va percibiendo pequeñas alteraciones en el comportamiento de la persona que sufre ludopatía.
Si el ludópata no puede jugar, puede volverse violento pues presenta síndrome de abstinencia similar al de las drogas.
Cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, mal humor, poca tolerancia, alto grado de preocupación, insomnio…
Consecuencias de ser un adicto al juego
Dados esos altibajos emocionales, es complicado mantener relaciones sanas con las personas ludópatas.
No solo repercute a nivel individual de la persona adicta al juego, cala hondo en su entorno deteriorando relaciones y destruyendo su ecosistema social y de vida.
También tiene consecuencias profesionales y académicas pues baja el rendimiento, existen faltas injustificadas al lugar de trabajo o estudios…
Afecta muy directamente a la economía del individuo, pudiendo verse desasistido.
Por desgracia el adicto al juego no suele buscar ayuda hasta que ha arruinado su vida.
Como toda adicción, genera en la persona adicta un deseo de normalizar su conducta que le lleva a relativizar y negar el problema, haciendo que no tenga conciencia de este hasta que su vida se ve totalmente destrozada.
Es habitual que el adicto al juego busque ayuda tras una ruptura sentimental, después de ser despedido del trabajo y habiendo tenido un intento de suicidio.

Adicción al Juego: Tratamiento
Por las alteraciones psicológicas que el juego puede llegar a generar en una persona, es muy difícil que un adicto al juego sea capaz de salir de ese círculo sin ayuda profesional. Por eso, lo primero que debe hace una vez que es consciente de su problema es pedir ayuda a un profesional.
No existe un tratamiento que sea igual para todas las personas que sufren ludopatía. Cada caso tiene unas particularidades y unos detonantes psicológicos diferentes.
Existen grupos como Jugadores Anónimos en los que cuentan con un equipo de psicólogos y psiquiatras que ayudan a salir del agujero.
Es importante que la familia entienda que se trata de un trastorno y no de un mero vicio. Del mismo modo es necesario contar con terapia psicológica para lograr superar la adicción al juego.
En la terapia psicológica se abordarán diferentes fases:
- Fase de Evaluación en la que detectaremos el grado de adicción y las diferentes dolencias que sufre el paciente.
- Información al paciente y al entorno familiar de la situación en la que se encuentra el paciente, de cómo funciona la adicción y que es lo que hace que la persona no pueda controlar su conducta.
- Terapia. En esta fase abordaremos los problemas emocionales y pensamientos erróneos que le han llevado a ese punto, y dotaremos al paciente de herramientas para que pueda mejorar el control de los impulsos cuando tenga tentación de jugar.
- Por último, trabajaremos el modo en el que vamos a evitar las recaídas.
Conclusiones sobre la ludopatía
El juego patológico, es decir, la pérdida de control sobre los juegos de azar en los que se realizan apuestas, son considerados como una adicción psicológica solo que sin drogas.
Es importante no juzgar a la persona que sufre adicción al juego, no se trata de un vicio ni de algo que haga por “capricho”, simplemente es que no tiene control sobre su conducta.
La mejor forma de salir del juego patológico es a través de la terapia psicológica. En Antonio Navarro Psicólogos somos especialistas en adicciones, y queremos ayudarte a salir de ellas.
Llámanos 616 611 770 y te ayudaremos a liberarte.
No hay comentarios