Terapia de pareja - Antonio Navarro Psicólogos %
540
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-540,page-child,parent-pageid-323,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-13.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Terapia de pareja

¿Qué es la terapia de pareja?

El amor es física, el matrimonio química.

Alexandre Dumas hijo

“El amor para toda la vida” es muy idílico, pero poco realista, lo que hace que una relación de pareja sea duradera, no es el amor si no la buena sintonía. Pero esto a veces no es fácil, la convivencia con otra persona, con creencias y valores diferentes, dificulta la vida en el día a día y hace complicado el buen desarrollo de la pareja. A veces la pareja es capaz de sobrellevar estos problemas sin ayuda, pero en otras ocasiones cuesta mucho trabajo ser capaz por uno mismo resolver dichos conflictos, siendo necesaria la ayuda externa de un especialista.

“Estaba muy indeciso, inseguro y en muchos momentos con ansiedad ante la posibilidad de separarme de mi pareja y tener que afrontar un gran cambio en mi vida con el miedo que eso puede suponer.”

Fran, 49 años

¿En qué consiste la terapia de pareja?

Los problemas de la pareja en la que la intervención de un especialista es de gran ayuda pueden manifestarse de muchas formas:

Gestión de conflictos

Puede que tengas ya una relación poco gratificante o simplemente tengas dudas sobre temas importantes en las que no te pones de acuerdo con tu pareja, pero estáis dispuestos a seguir con la relación, aunque sin saber cómo gestionarlo. En ese caso mi ayuda profesional resolverá el conflicto.

Deterioro de la pareja

A veces el deterioro de la relación es tan acusado que ya se ha perdido toda posibilidad de recuperación de la pareja. Puede haber habido también infidelidades y la aparición de una tercera persona hace insostenible el mantenimiento de dicha relación. En estos casos, habitualmente la reconciliación es imposible y lo más aconsejable puede ser la separación. Así, para que dicha separación no sea tan dolorosa, sobre todo si hay hijos, yo te voy a ayudar a manejar esta difícil situación y poder conseguir que el proceso no sea traumático para ninguno de los miembros de la pareja.

Dudas ¿seguimos o no?:

Si la decisión de separarse no está todavía tomada, pero existen dudas en el mantenimiento de la relación (algo bastante frecuente), mi intervención podrá ayudar a tomar una decisión de una forma realista y sin que salga ninguno de los miembros de la pareja excesivamente dañado emocionalmente.
En ese caso mi ayuda profesional resolverá el conflicto.

La separación está decidida:

Si habéis decidido separaros y es de mutuo acuerdo, pero ningún miembro de la pareja quiere herir al otro, puedo acompañaros para que el proceso sea menos doloroso.

Solo uno quiere separarse:

Si solo uno de los dos ha decidido separarse unilateralmente, puedo ayudar a que éste dañe lo mínimo posible a su pareja y la resolución sea lo más pacífica posible.

“Conseguí separarme y posteriormente me ayudó para tratar la relación con mi nueva pareja. Esta nueva relación resultó ser muy complicada y yo no sabía manejar mis emociones ni las situaciones que se daban. Después de la terapia con Antonio me sentía mucho mejor, más tranquilo y seguro de mí mismo, sintiéndome más fuerte y pensando más en mi propio bienestar.”

Fran, 49 años

Si te encuentras en alguno de los casos anteriores o tienes dudas respecto a tu relación de pareja,

puedes escribirme o pedir tu cita aquí.

¡No tardes en dejar que yo te ayude, el deterioro de la relación deja facturas emocionales en tu vida!