Soy Antonio Navarro, Tras 13 años de experiencia en un gabinete psicológico decidí abrir mi propia consulta psicológica en Mérida. Con este nuevo proyecto pretendo a ayudar a las personas a estar más felices, tener más confianza en sí mismos y darles mayor calidad de vida.
A principios de año, con aires renovados y un enero que llama al cambio de vida, decidí abrir un gabinete psicológico por mi cuenta y dedicarme a la psicología en cuerpo y alma. La psicología es algo que me apasiona, por eso he decidido crear un blog dónde se mostrar y normalizar la terapia psicológica. Quiero que sepas que puedes contar conmigo, que sé por lo que estás pasando.
Necesitas cambiar
Tienes miedo
No te sientes capaz de hacer las cosas por ti mismo
Te sientes raro
Lo primero que tienes que saber para ir a un psicólogo en Mérida o en cualquier otro lugar, es que el psicólogo tiene que estar colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogo. Es imprescindible para poder ejercer la psicología.
Mi número de colegiado es el EX00923, desde hace 11 años.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura se encuentra en Mérida, es una corporación de derecho público cuya función es defender los intereses profesionales de los psicólogos y garantizar la calidad del servicio para los pacientes que acuden a un gabinete psicológico.
Lo segundo que debes saber es que el psicólogo tiene que ser Psicólogo Clínico o Psicólogo General Sanitario. Además, el Gabinete psicológico debe estar registrado como Centro Sanitario con un número de registro en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos sanitarios de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.
El Gabinete Psicológico de Antonio Navarro se encuentra en Mérida, su número de registro es el 06102872 en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos sanitarios de la Junta de Extremadura.
Aunque la psiquiatría y la psicología sean dos disciplinas que abordan las enfermedades mentales y los trastornos psicológicos, hemos de saber en qué consiste cada uno para conocer cuál es el profesional que nos va a ayudar.
Podemos resumirlo diciendo que el psiquiatra es un médico y el psicólogo es un estudioso del comportamiento humano. Por lo tanto, el psiquiatra va a tener una visión mucho más biologicista y su abordaje va a ser principalmente farmacológico. Sin embargo, el psicólogo, va a realizar una terapia psicológica basada principalmente en modificar pensamientos, hábitos y conductas, y va a realizar dicha terapia psicológica a través de la escucha empática y dotando a la persona de recursos y estrategias para abordar los trastornos psicológicos por los que busca ayuda.
Que psiquiatra y psicólogo sean profesionales que practican disciplinas diferentes, no significa por ello que sean excluyentes. Se trata de dos disciplinas complementarias.
Siempre que sea posible, lo mejor que puede hacer alguien que padezca un trastorno psicológico es ir a los dos profesionales. El psiquiatra va a mandar la medicación necesaria para abordar su trastorno psicológico y el psicólogo va a enseñar a abordar el problema dotando de recursos y estrategias. Por tanto, psiquiatra y psicólogo son complementarios y necesarios en el abordaje de trastornos psicológicos.
No. Si tu problema es relativo a la vida cotidiana como puede ser:
Momentos de estrés
Una infidelidad
Adicciones
Inseguridad o falta de autoestima
La terapia psicológica es un proceso que realizan en conjunto el psicólogo y el paciente. Cuando una persona tiene un problema que no es capaz de solventar por sus propios medios busca ayuda y el psicólogo se la presta a través de dicho proceso.
La terapia psicológica consiste en empoderar a las personas. Las capacita y proporciona de recursos y estrategias con los que poder cambiar pensamientos, actitudes, emociones y comportamientos, aliviando su sufrimiento. Todo ello se realiza en un Gabinete psicológico, lugar donde se realiza y donde el psicólogo da confianza, calidez y empatía que hace que el paciente se sienta totalmente comprendido y tenga plena libertad y confianza para poder hablar de todo con el psicólogo y poder llegar a comprender su problema y conseguir la solución al mismo.
El proceso de terapia psicológica tiene una duración determinada. En nuestro Gabinete psicológico en Mérida te ofrecemos una terapia psicológica breve, donde se resuelven los problemas y los trastornos psicológicos en pocas sesiones.
El número de sesiones que necesita cada paciente depende de cada persona. La terapia psicológica es algo personal y depende de cada persona la duración de la misma.
Yo no soy partidario de ir al psicólogo si no es necesario, creo que no hay que “psicologizar” la vida. El ser humano es lo suficientemente adaptativo como para poder afrontar las dificultades de la vida con los recursos propios.
Sin embargo, hay momentos a lo largo de nuestra vida en los que estos recursos parecen desaparecer por arte de magia. En esos momentos lo que me parecía algo sin importancia, ahora me desborda y me abruma y hace que mi vida se derrumbe. Antes de que esto ocurra, es el momento de asistir a terapia psicológica y recurrir a la psicología.
Ves que no puedes con los problemas de la vida cotidiana, no tienes control sobre ellos y crees que te están desbordando
Empiezas a tener problemas de ansiedad
Te sientes triste continuamente, si no encuentras aliciente a la vida y cosas que antes te encantaban han dejado de hacerte disfrutar
Te sientes triste continuamente, si no encuentras aliciente a la vida y cosas que antes te encantaban han dejado de hacerte disfrutar
Empiezas a obsesionarte por cosas que te generan malestar y no eres capaz de salir de este bucle de obsesiones y sufrimiento
Estás empezando al perder el control con la ira y la agresividad y ves que en un momento determinado puedes hacer daño a alguien y no sabes cómo manejar esta situación
Tienes problemas para conciliar el sueño y este problema te está incapacitando en tu vida cotidiana
Soy Antonio Navarro, psicólogo en Mérida. Puedo ayudarte a través de la terapia psicológica a conseguir los recursos necesarios para poder recuperar las riendas de tu vida y con ellas, tu felicidad.
Si no buscas ayuda y no acudes al psicólogo, es probable que estas situaciones se cronifiquen y que acabe invadiendo tu vida.
Uno de los grandes problemas que acarrean los trastornos de ansiedad, es que la gente abusa de los ansiolíticos, generando un problema añadido. La ansiedad no va a desaparecer, simplemente se aliviarán los síntomas con la medicación, pero acabarás teniendo una gran dependencia a los mismos.
Sí, asiste al psicólogo. La psicología ayuda a manejar este tipo de trastornos psicológicos de una manera muy eficaz.