Soy Antonio Navarro, tengo 51 años y con 21 aprobé unas oposiciones. Cansado de la rutina de mi trabajo, con 28 años empecé a estudiar psicología.
Soy Antonio Navarro, tengo 51 años y con 21 aprobé unas oposiciones. Cansado de la rutina de mi trabajo, con 28 años empecé a estudiar psicología.
Desde entonces estoy trabajando como psicólogo, sin dejar de formarme, llevo 15 años trabajando en consulta y disfruto cada día más. Ayudar a las personas es algo que no se puede comparar con nada y la psicología me ha dado los recursos para hacerlo.
¿Un tío funcionario de la administración, la panacea para muchos, deja su plaza y se hace psicólogo? No entiendo nada…después de conocerlo e iniciar terapia con él, encontré la respuesta: VOCACIÓN.
Es verdad, como comprende y me describe lo que pienso, lo que siento, que fácil me lo explica, que capacidad tiene para que quien esté de frente a él comprenda todo lo que le pasa con facilidad, me decía yoJavier Mateos 35 años
Lo que más me gusto de él fue su forma de acogerme, recuerdo que fue de forma sencilla, agradable, como si lo conociese de toda la vida. Estoy muy agradecida por su dedicación y esfuerzo, estoy super contenta de haberle conocido y de haberme puesto en sus manos.
Marta 35 años
Antonio, es capaz de transmitir mucha cercanía y familiaridad, lo que hace que no te sientas rara contándole tus intimidades a un desconocido.
Fátima Hernández, 40 años
Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Diploma de Honor. Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP)
Máster Internacional en Psicología Forense. Instituto Europeo de Psicología Aplicada (IEPA) en colaboración con la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)
Certificado de Aptitud Pedagógica. CAP. Servicio de Orientación y Formación Docente de la Universidad de Extremadura.
Acreditado para impartir enseñanza del Área Socioprofesional en los centros de formación, actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada por el Ministerio del Interior.
Acreditado como Psicólogo-Formador para impartir los cursos de Intervención, Sensibilización y Reeducación Vial por la Dirección General de Tráfico.
Formado en Evaluación Pericial Psicológica para la jurisdicción civil por Rocío Gómez Hermoso, miembro del Tribunal Penal Internacional de la Haya y profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Formado en Mindfulness práctico para clínicos, el modelo de la Universidad de Zaragoza por D. Javier García Campayo.
Formado en Intervención en adicción a las nuevas tecnologías: Un enfoque Psico-Social por el Colegio Oficial de Extremadura.
Formado en Técnicas y Estrategias en Terapia de Pareja por el Dr. Marcelo E. Rodríguez Cebeiro.
Formado en EMDR, una Perspectiva más Allá del Trauma, por Mª Jesús Taboada Costas de la Asociación EMDR España.
Formado en tratamientos de los Trastornos de Ansiedad Severos, Crónicos y Discapacitantes por el Dr. Paul M. Salkovskis.
Formado en Tratamiento Cognitivo Conductual del Estrés Postraumático, por la Dra. Edna Foa.
Formado en Risoterapia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED.
Formado en Psicología del Deporte, por José Mª Buceta Fernández de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Formado en Habilidades Sociales, en la Escuela de Administración Pública de la Junta de Extremadura.
Formador Habitual de cursos en la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
Tutor de prácticas de los másteres universitario en Psicología General Sanitaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA).
Formador habitual de cursos en el CPR de Mérida
Psicólogo colaborador de las Clínicas CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de Adicciones) de Barcelona para la región de Extremadura.