Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar
Proverbio chino
Las personas con estos trastornos presentan patrones de conducta estables que se apartan de lo que se considera como sano para su cultura, originando una forma se ser inflexible, desadaptada y con un evidente deterioro para sí mismo y para la relación con los demás. La persona casi siempre sufre, pero lo que es seguro es que va hacer sufrir a los demás, produciéndose un menoscabo significativo de la vida familiar, social, profesional y personal, que con el tiempo va deteriorando la vida de la persona, provocando problemas en todas las áreas de su vida.
Trastorno de la personalidad límite
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad dependiente
Trastorno de la personalidad narcisista
Extrema sensibilidad a las opiniones de los demás
Inhibición social exagerada y te sientes socialmente inepta
Necesidad general y excesiva de que se ocupen de ti actuado de una forma muy sumisa, además de tener un gran temor a la separación
Sufres aislamiento social, eres autodestructivo, compulsivo, y te encanta el riesgo.
Gran hostilidad, impulsividad o irritabilidad
Grandes altibajos emocionales, ansiedad, culpa, descontento general, enfado, soledad o tristeza