Cirugía estética y autoestima ¿y si sale mal? - Antonio Navarro Psicólogos
1276
post-template-default,single,single-post,postid-1276,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-13.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Cirugía estética y autoestima ¿y si sale mal?

cirugia estetica badajoz caso real

Cirugía estética y autoestima ¿y si sale mal?

Las operaciones de cirugía estética ayudan a tener el físico que deseamos, pero antes de meterte en un quirófano es conveniente saber una serie de cosas 

¿Qué es una cirugía estética?

La Cirugía estética es una operación que modifica el físico que tenemos. Nos acerca a ese ideal de belleza, subjetivo y en muchos casos sujeto a modas. 

Por tanto, la cirugía estética es un tratamiento quirúrgico que busca hacer sentir mejor a la persona que se somete a ella, haciéndole sentir más segura y a gusto consigo misma.

Cirugía estética y autoestima

Muchas veces tenemos la creencia de que las personas que se someten a la cirugía estética son algo superficiales. Partimos de la base de que cada uno es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera. 

También es cierto que hay personas que se sienten muy inseguras al no cumplir con algunos estereotipos de género, como es el hecho de no tener el pecho del tamaño adecuado en el caso de las mujeres o tener una nariz no proporcionada o sufrir calvicie…

En estos casos, la cirugía puede suponer un incremento en la autoestima de las personas que se someten a dicha intervención. Eso sí, es conveniente informarse muy bien a la hora de elegir quién y dónde nos vamos a hacer la cirugía.

Recomendaciones antes de hacerte una operación estética

Recientemente hemos tenido en consulta un caso sobrecogedor, puedes leer el testimonio tras pasar por terapia en Antonio Navarro Psicólogos.

Su caso es el de una persona que no se sentía a gusto con una parte de su cuerpo. Tras la maternidad su cuerpo cambió, ella no se sentía bien y decidió someterse a una operación estética. 

Desde entonces ha pasado por un periplo que le ha supuesto un alto coste personal, económico y psicológico. La cirugía derivó en un problema de salud, debido a las muchas intervenciones a las que tuvo que someterse y que lejos de solucionarse, el problema era cada vez mayor.

Lo peor de estos casos es la sensación de “no poder hacer nada”. En estos momentos ha denunciado al cirujano y está a la espera de que salga el juicio. 

Durante todo este tiempo anímicamente ha estado mal, sin pensar más allá de su problema, sin saber cómo afrontar la situación. Gastando mucho dinero para poder reparar de la mejor forma posible la mala praxis de las sucesivas operaciones.

Por eso para que no te enfrentes a esta situación, queremos darte algunas pautas

Algunas recomendaciones antes de hacerte una cirugía estética.

Desde negligenciasmedicas.com nos dan una serie de recomendaciones si hemos decidido realizarnos una intervención estética;

  1. Comprobar que la clínica a la que acude está legalizada, esto se lo pueden confirmar en la consejería de sanidad de tu comunidad. Es muy importante comprobar que tiene UCI y equipo de reanimación para cualquier intervención.  
  2.  Conocer si el cirujano está especializado, esto se puede saber llamando a la sociedad de cirugía plástica reparadora y estética. Los colegios de médicos no sirven para esta información ya que el estar colegiado no es sinónimo de especialidad. 
  3. Cuando acudamos a una clínica nos debemos asegurar que nos atiende un especialista y no una comercial que lo que hará es convencernos de la operación, sin tener la calificación para aconsejarnos. 
  4. Si al final decidimos intervenirnos, no firmaremos ningún documento que nos diga que asumamos riesgos como la muerte, las infecciones, etc., nos darán una copia antes de firmarlo y cuando los hagamos pondrá lo que nos van a realizar como: nombres del equipo que va a intervenir, productos que nos van a poner marcas, garantías número de lote fabricante, registro sanitario, etc. 
  5. Pedir por escrito los resultados que con la intervención vamos a obtener después de la intervención, no olvidemos que es un contrato de resultados. 
  6. No pagar la intervención completa antes de su realización si damos un adelanto solicitar factura. 
  7. Exigir fotos de antes y después, son tuya las pagas y un informe y el expediente de la intervención. 
  8. Tener derecho a mejorar el aspecto físico no significa perder la vida o quedar peor que estábamos antes de la operación.
  9. Es importante conocer las graves consecuencias que se pueden derivar si una intervención de estética fracasa

¿Y si sale mal la operación estética?

Si sale mal la operación es conveniente intentar mantener la cabeza fría para no dejarnos llevar por la apatía y el abatimiento. Yo te recomiendo ponerte en manos de un profesional de  la psicología y buscar un buen abogado, porque el periplo judicial va a ser duro emocional y psicológicamente.

La paciente que llegó a mi consulta estaba anímicamente muy mal. Pasaba día y noche pensando en el problema, estaba totalmente obsesionada, bloqueada y con un pensamiento negativo continuo. Su vida giraba en torno al problema que le ocasionó esa cirugía, no podía dormir, sus hijos y marido pasaron a un segundo plano. Todo esto le hacía sentir muy culpable.

Gracias a la terapia ha cambiado su vida. Comenzó a salir de ese infierno en el que se encontraba inmersa, dejó de sentirse culpable, empezó a recuperar su vida.

Desde Antonio Navarro Psicólogos podemos ayudarte. Psicólogo en Badajoz y Mérida con más de 13 años mejorando la calidad de vida de mis pacientes. Llámanos 616 611 770

Tags:
No hay comentarios

Publicar comentario



Responsable: ANTONIO A. NAVARRO MILLAN, CIF/NIF: 34778159C GASPAR MENDEZ, 13 2o A, 06011, Badajoz, Badajoz, 617521598, a.navarromillan@yahoo.com.

Finalidad: Mantenimiento y gestión de nuestra relación y envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía.

Legitimación: Las bases legales para dichas finalidades son; ejecución de un contrato y el consentimiento en caso de haberlo prestado.

Destinatarios: No existen cesiones salvo la existencia de obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos  que podrá ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable. Política de Privacidad