DEPRESIÓN POST PARTO: LA DEPRESIÓN DE LA QUE NO SE HABLA
1219
post-template-default,single,single-post,postid-1219,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-13.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

DEPRESIÓN POST PARTO: LA DEPRESIÓN DE LA QUE NO SE HABLA

que es la depresion postparto

DEPRESIÓN POST PARTO: LA DEPRESIÓN DE LA QUE NO SE HABLA

La depresión posparto es un sentimiento de tristeza y apatía que en ocasiones sobrevienen a las mujeres tras dar a luz.

Tener un hijo es un cambio drástico en una persona, supone un punto de inflexión en la vida. En el caso de la mujer es una mezcla de sentimientos: tristeza, ansiedad, cansancio…y culpa.

Cala hondo el mensaje de que lo mejor en la vida es tener un hijo, las bondades del embarazo …por eso, cuando una mujer tras dar a luz no siente la felicidad que se supone debería tener también siente culpa.

Es conveniente recordar que durante el embarazo y el parto hay un elevado nivel de hormonas que afectan al estado de ánimo de las mujeres.

No es culpa tuya, no has hecho nada ni ha dejado de hacer nada. Es normal, aunque no se hable de ello.

Síntomas de la depresión post parto

Aunque son muchos los factores que afectan a la depresión posparto, vamos a hacer un pequeño listado de los más frecuentes:

  • Cambios de humor
  • Ansiedad
  • Miedo a no ser buena madre
  • Irritabilidad
  • Sentimiento de que todo le supera
  • Llanto
  • Dificultad para relacionarse con el bebé
  • Aislarse de su entorno familiar y de los amigos
  • Sentirse inútil, sentir vergüenza, culpa o insuficiencia

Muchos de estos síntomas son producidos como consecuencia de la gran cantidad de hormonas que entran en juego durante todo el proceso de gestación y otros son derivados de esa falta de conocimiento que supone la maternidad.

También puede interesarte: ¿Qué es la depresión?

Se habla mucho del “estado de buena esperanza” y poco de las consecuencias reales de tener un bebé.

Como superar la depresión post parto

Es muy habitual sentirse deprimida tras el nacimiento de un bebé. Supone una gran alteración en la manera de vivir de las personas. El núcleo familiar se amplia y el bebé es totalmente dependiente.

Es muy importante que tomes conciencia de que no estás sola, delega todo aquello en lo que no te sientas capaz e intenta dedicarte tiempo para ti. No solo el bebé necesita cuidados, tú también los necesitas.

Sal con tus amigas, haz deporte, ve al cine…dedícate tiempo a solas, sin el bebé, en la medida que te sea posible. Eso te ayudará a recordar que eres una mujer, no solo una madre.

La depresión post parto suele pasarse en unas dos semanas, si ves que los síntomas empeoran o no remiten puedes ponerte en contacto con nuestro gabinete psicológico. Llámanos al 616 611 770

No hay comentarios

Publicar comentario



Responsable: ANTONIO A. NAVARRO MILLAN, CIF/NIF: 34778159C GASPAR MENDEZ, 13 2o A, 06011, Badajoz, Badajoz, 617521598, a.navarromillan@yahoo.com.

Finalidad: Mantenimiento y gestión de nuestra relación y envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía.

Legitimación: Las bases legales para dichas finalidades son; ejecución de un contrato y el consentimiento en caso de haberlo prestado.

Destinatarios: No existen cesiones salvo la existencia de obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos  que podrá ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable. Política de Privacidad