
20 Dic ATAQUE DE ANSIEDAD
Un ataque de ansiedad lo podemos definir de una manera técnica como un cuadro de ansiedad severo. Es decir, se trata de una situación en la que la persona que la padece siente pánico, como si su vida estuviera corriendo un peligro real. A tal punto llega que sus síntomas son similares a los del infarto.
¿Qué es un ataque de ansiedad?
Un ataque de ansiedad es una reacción emocional extrema de alarma, que llega a provocar miedo. Se trata de un miedo por algo que se piensa que va a suceder y por no reconocer los síntomas del propio ataque de pánico. No sé lo que me pasa, me lo cuestiono, no encuentro respuesta, me pongo nervioso y eso me impide pensar y actuar de manera normal. Es la pescadilla que se muerde la cola…
Síntomas de una crisis de ansiedad
Ya hemos hablado de la ansiedad y sus síntomas en este blog. Las crisis de ansiedad se producen cuando tienes estos síntomas:
- Palpitaciones
- Opresión en el pecho
- Dificultad para respirar
- Una sensación de agobio, de miedo o pánico, de no saber qué hacer ni de qué manera actuar.
- Sensación de irrealidad, de que todo lo que sucede no está pasando de verdad
- Sudoración, nauseas, mareos…
Todos estos síntomas no se tienen porqué dar a la vez.
En muchos casos, el vivir en el futuro y pensar que el avión que voy a coger en un par de semanas va a caer en el océano, puede ponerme en un estado de estrés que origine la crisis de ansiedad.
Ataque de ansiedad: Causas
Los motivos desencadenantes de los ataques de pánico o ansiedad son muy variados. Pueden ocurrir por el consumo de sustancias (alcohol, drogas), por estar atravesando un periodo de estrés (temor a perder el empleo, por ejemplo) o con un acontecimiento traumático (como puede ser un accidente de tráfico).
¿Qué hacer en un ataque de ansiedad?
Cuando estás presenciando un ataque de ansiedad es muy difícil saber como actuar en estas crisis.
Lo principal es no decirle a la persona que la padece que se tranquilice. Piensa que tiene pánico, que no es una situación en la que las personas podemos controlar nuestras reacciones. Por eso, una buena opción es mantener a la persona que está sufriendo el ataque de ansiedad distraída.
Preguntar sobre los sitios en los qué ha estado ese día, preguntarle por la familia…Se trata de que el afectado por el ataque de pánico hable y pueda disfraerse de aquello que le preocupa.
Otra buena opción es hacerlo sentir seguro: no va a pasarte nada porque nada de lo que está ocurriendo va a hacerte daño.
Si el ataque de pánico sucede en un entorno donde hay más personas, vamos a intentar que no se generen corros alrededor de la persona que lo sufre. Puede empeorar la situación.
Conclusiones sobre el ataque de ansiedad
Es importante distinguir entre un ataque de pánico aislado, originado por una situación de estrés, que crisis de ansiedad de suceden con cierta frecuencia.
Si suceden cada cierto tiempo es conveniente que te pongas en contacto con profesionales. En Antonio Navarro Psicólgos podemos ayudarte a enfrentarte a la ansiedad y conseguir poner tu vida en orden.
¿Hablamos?
No hay comentarios