
31 Jul 7 TÉCNICAS PARA COMBATIR LA ANSIEDAD
Existen técnicas para ganar la batalla a la ansiedad. Esa que aparece de repente ante situaciones de estrés o ante situaciones emocionalmente intensas.
Ya vimos qué es la ansiedad.
La ansiedad es el trastorno psicológico más común. Se trata de una respuesta de lucha o de huida y que cuando se trata de un trastorno nos dificulta la vida.
7 formas de combatir el trastorno de ansiedad generalizada
Hay muchos métodos para disipar la ansiedad. Desde Antonio Navarro Psicólogos hemos seleccionado 7 que están al alcance de todos y que puedes realizar desde cualquier lugar.
Toma decisiones
Esto puede parecer una frase típica pero lo podemos definir de otra forma: Sé el capitán de tu vida. En el momento que te des cuenta de estar sufriendo un ataque de ansiedad toma una decisión: decide salir a andar y caminar durante una hora, decide ordenar el armario. Decide hacer algo que evite que tengas pensamientos recurrentes sobre el hecho que te hace padecer ansiedad.
Evita procastinar.
No dejes para mañana aquello que tienes que hacer. Una de las cosas que son fuente de ansiedad es el tener trabajos o tareas que o son muy grantes o se nos antojan muy complicadas. En esas situaciones solemos dejar esas tareas “para mañana”.
Mañana es ese día indeterminado y difuso que lo que nos hace alargar la agonía de aquello que nos da miedo a hacer y nos genera ansiedad.
Aborda la situación ya, no la pospongas.
Usa la agenda y organízate.
Organiza tu día de manera realista y así evitrás cargarte de demasiadas tareas y ayudarás a eliminar la ansiedad.
Además también te va a resultar útil de cara a trocear esas tareas grandes de las que hablábamos en el punto anterior. Al trocearlas y hacerlas más pequeñas, verás más fácil su desempeño y será otra forma de combatir la ansiedad.
Dedícate tiempo.
Da igual la cantidad de trabajo que tengas o lo ocupado que estés. Dedícate siempre un poco de tiempo.
En ese tiempo haz lo que más te guste: ir al gimnasio, salir a caminar, hacer deporte en el parque, hacer macramé o tomarte un baño de espuma. Sea lo que sea aquello con lo que disfrutes, dedícale tiempo
Se trata de tomar conciencia de que estás aquí y ahora, es tu momento y eres tú el dueño de tu tiempo, no al revés. Tú decides que haces con tu tiempo y eso pasa por dedicarte al menos 30 minutos para ti.
Fluye con la vida.
Hay situaciones que son fuente de estrés y de ansiedad. No te obsesiones ni con la situación ni con eliminar la ansiedad.
Acepta la situación, que es como es y que terminará pasando. Asume que no podemos tener el control sobre todo lo que nos acontece y que en esos caso lo mejor es avanzar pues como apuntaba Winston Churchill “Si estás atravesando por un mal momento, sigue adelante. Lo malo es el momento, no tú”
Toma perspectiva.
Imagina que la situación que te genera ansiedad le está pasando a un amigo. ¿Qué le dirías? Este ejercicio te puede ayudar a posicionarte en otro lugar y ver el momento por el que atraviesas desde otro prisma. Al cambiar tu perspectiva, todo cambia.
Piensa que es una oportunidad.
Los problemas en matemáticas se plantean con la finalidad de encontrar una solución. Extrapola eso a tu día a día y piensa en términos de aprendizaje y de oportunidad para cambiar y mejorar. Las situaciones difíciles son difíciles, sí, pero con la actitud adecuada puede llevar aparejada un cambio positivo que te haga crecer como personal
Conclusiones:
La ansiedad aparece en muchos momentos de nuestra vida y a veces es insostenible y dificulta vivir con normalidad.
Si encuentras que tu ansiedad te sobrecoge y imposibilita, ponte en contacto conmigo.
No hay comentarios