
27 Sep 13 síntomas de ansiedad que te ayudarán a identificarla
Los síntomas de ansiedad nos van a dar pistas sobre si la padecemos. La ansiedad es una de de las patologías más habituales.
Quién más y quién menos ha padecido ansiedad en un momento de su vida.
Un examen importante, una entrevista de trabajo o el día de nuestra boda pueden ser detonantes para sufrir un episodio de ansiedad.
Y desde marzo de 2020 estamos viviendo una situación atípica que ha puesto en jaque nuestra salud mental y equilibrio emocional.
El covid ha conseguido que aumenten los casos de ansiedad y ha puesto sobre la mesa un tema muy importante que hasta antes casi no habíamos prestado atención: la salud mental.
Identificar los síntomas de la ansiedad nos va a ayudar empezar a poner remedio para poder gestionarla, además de no confundirla con la depresión. Ni siquiera tiene que estar relacionada la una con la otra.
Por eso, vamos a ver qué síntomas tiene la ansiedad.
¿Qué son los síntomas de ansiedad?
Los síntomas de la ansiedad son una serie de sentimientos que nos invaden de manera repentina.
Pueden ser que de repente y ante un evento importante, cómo puede ser el Covid, empecemos a sentir miedo y preocupación.
Ese miedo y preocupación es normal en el caso de una pandemia, pero cuando nos impide racionalizar las cosas y que interfiere en nuestro estilo de vida. Todo ello, nos está dando pistas de que esa exageración emocional está provocada por la ansiedad.
Los síntomas de ansiedad son reacciones que superan los rangos normales de una experiencia y que nos ayudan a identificar que hay algo que debemos gestionar.
¿Cuáles son los principales síntomas de ansiedad?
Debemos separar los tipos de ansiedad que hay:
- Ansiedad provocada por un evento extraordinario
- La ansiedad generalizada
- Los ataques de pánico
- Algunas fobias (como la fobia social)
En general, podemos identificar algunos síntomas de ansiedad que debemos tener en cuenta:
- Nerviosismo, agitación, emoción por lo que puede suceder.
- Miedo, incertidumbre, exageración de lo que puede pasar (siempre desde una perspectiva catastrofista)
- Aumento de las pulsaciones
- Respiración agitada
- Sudoración
- Movimientos involuntarios, temblores, tics
- Preocupación excesiva
- Falta de concentración
- Insomnio o problemas para dormir
- Problemas Gastrointestinales
- Imposibilidad o dificultad para controlar las preocupaciones y pensamientos alarmistas
- Aceleración a la hora de hablar
- Ser incapaz de centrarse en un tema diferente
Estos son algunos de los síntomas que puedes tener cuando sufres un episodio de ansiedad.
Es normal sufrir un episodio de ansiedad cuando te enfrentas a una situación diferente o en la que te juegas mucho. Si la ansiedad interfiere en tu día a día, es mejor ponerse en manos de un profesional.
Si sufres ansiedad en Badajoz, soy tu psicólogo.
No hay comentarios