10 beneficios de hacer terapia psicológica online . Psicologo online Badajoz
1437
post-template-default,single,single-post,postid-1437,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-13.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

10 beneficios de hacer terapia psicológica online

10 beneficios de hacer terapia psicológica online

La terapia psicológica online es la nueva manera de adaptarnos al entorno cambiante.

En un periodo como es la situación excepcional del estado de alarma decretado como consecuencia del coronavirus, hemos tenido que pasar de la terapia psicológica en consulta a hacer terapia psicológica online.

Si he de ser sincero, la terapia psicológica online no ha sido una de mis prioridades puesto que la cercanía, estar presente en la terapia, supone un refuerzo y apoyo a los pacientes. Al menos desde mi punto de vista.

Sin embargo, la vida es eso que pasa mientras tú haces otros planes.

De nada sirve que organicemos y planifiquemos, o que seamos exigentes con nosotros mismos.

A veces la vida, en su devenir, te presenta algo extraordinario que te hace olvidarte de tus planes y adaptarte al entorno.

Eso es lo que ha pasado conmigo y la terapia psicológica online.

Todos son Maestros para quien desea aprender. Algunas lecturas que he sacado de la situación durante este confinamiento:

  • Tenemos dos opciones: resistirnos al cambio o fluir con la vida. El primero es lo que solemos hacer, nos resulta cómodo. Despotricamos, lloramos, nos quejamos…todo es fatal. Fluir con la vida es mucho más difícil, al principio, porque supone lidiar con emociones negativas al principio pero que a medio plazo nos va a dar múltiples alegrías (estamos abiertos a nuevas opciones)
  • Si estás abierto al cambio y a hacer cosas que un principio “no te hacen gracia” lo mismo descubres que lo que no te gustaba, sí te gusta. Eso me ha pasado con la terapia psicológica online. Pensaba que la terapia online era una forma “fría” de hacer terapia psicológica. Me equivocaba. Cuando no puedes ver, tocar o salir de manera libre, el contacto humano aunque sea digital es contacto humano. Existe cercanía.

Ser psicólogo online es lo mismo que ser psicólogo en consulta física.

Mi método como psicólogo online ha variado en las herramientas cuando hago terapia online pero no ha variado en el contenido de la misma.

Ya sea por terapia psicológica online o por terapia en consulta, la metodología que implemento es la terapia cognitivo conductual.

Por eso me gustaría hablaros de algunos beneficios de la terapia psicológica online.

Si quieres pedir cita para consulta, escríbeme

10 beneficios de la terapia psicológica online.

  • Hablar con un psicólogo online es útil para ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Muchas veces por nuestro trabajo, nuestro estilo de vida o consecuencia de vivir en un lugar alejado, no podemos tener la terapia psicológica que necesitamos. La terapia psicológica online es la solución.
  • Cuando tú quieras. Una de las ventajas de la terapia psicológica online es que los horarios son más flexibles.
  • En cualquier lugar. Tanto si tienes un viaje inesperado como si estás de vacaciones, puedes seguir con tu terapia en cualquier lugar.
  • Anonimato. En muchas ocasiones nos da miedo que nos vean entrar a la consulta de un psicólogo. Por fortuna, la terapia psicológica está cada vez más normalizada pero si aún te muestras reticente con el qué dirán (algo normal), la terapia psicológica online es una solución a ese desconcierto.
  • Si quieres conocer a alguien de verdad, visita su casa. Cuando una persona está en su hogar está más tranquila y abierta a ser como es. Se siente segura. Gracias a la terapia psicológica online, puedes sentir más intimidad y la terapia puede ser incluso más efectiva al estar menos tensa.
  • Movilidad reducida. Hay personas que han pasado por un accidente o enfermedad y se encuentran bastante deprimidas. Como consecuencia de las secuelas de ese accidente o enfermedad, no pueden ir a consulta . La terapia psicológica online facilita que puedan asistir a terapia y mejorar su calidad de vida y empoderarse.
  • Accesibilidad: No hace falta nada especial para asistir a la terapia online. Un teléfono móvil es suficiente.
  • Ahorro de tiempo. Ya no vas a tener que esperar el bus porque ha pasado justo antes de que llegaras a la parada. Tampoco vas a tener que leerte todas las revistas de la sala de espera. Gracias a la terapia psicológica online, aprovecharás mejor tu tiempo.
  • Misma eficacia que la psicoterapia presencial. Lo importante es que el psicólogo que ofrece la terapia psicológica online sea un buen profesional y de confianza. El resto depende de la actitud del paciente. Como en la terapia psicológica presencial. Misma calidad, mismo resultado.
  • Actitud. Al final de lo que se trata es de que lo des todo en la terapia psicológica o presencial. Es tu actitud la que marcará los tempos. Si te sientes predispuesta a la psicoterapia online porque te hace sentir más cómoda, hazla. Si prefieres la presencial y no hay circunstancias que lo impidan, hazla. De lo que se trata es de estés bien.

Conclusiones de la terapia psicológica online.

Lo importante en una terapia psicológica online es contar con un buen psicólogo online.

Es la experiencia del psicólogo, su trayectoria, la que va a hacer que la terapia psicológica online esté bien orientada y tú puedas sentirte cada vez mejor.

Sin lugar a dudas, la terapia psicológica online facilita la vida en un mundo donde cada vez estamos más estresados.

Sea terapia online o presencial, lo importante es que te muestres receptivo y quieras conseguir liderar tu vida.

La actitud es muy importante, igual que lo es la terapia psicológica. Con independencia de si es online o presencial.

Antonio Navarro, tu psicólogo online 🙂

No hay comentarios

Publicar comentario



Responsable: ANTONIO A. NAVARRO MILLAN, CIF/NIF: 34778159C GASPAR MENDEZ, 13 2o A, 06011, Badajoz, Badajoz, 617521598, a.navarromillan@yahoo.com.

Finalidad: Mantenimiento y gestión de nuestra relación y envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía.

Legitimación: Las bases legales para dichas finalidades son; ejecución de un contrato y el consentimiento en caso de haberlo prestado.

Destinatarios: No existen cesiones salvo la existencia de obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos  que podrá ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable. Política de Privacidad