
25 Jul ¿Se puede salir solo de la depresión?
La depresión es la enfermedad psicológica más común y le hemos dedicado mucho tiempo en este blog para hablar sobre la depresión, sus síntomas y cómo salir de ella. No es que me haya “dado por ahí”, es más bien que quiero que retratemos este trastrorno de manera real.
Es habitual que atribuyamos a las personas que padecen depresión algunos rasgos de personalidad cómo la pereza, el poco ímpeto o fuerza para enfrentarse a las situaciones o la apatía.
A veces, en nuestro afán por simplicar las cosas les decimos: “anímate, hombre” como si la persona que padece depresión estuviera así por decisión propia.
Ojalá fuera tan sencillo y tuviéramos un interruptor para apagar y encender la depresión conforme nos venga en gana, pero no es así.
Por eso quiero responder a esta pregunta que muchas personas se plantean sobre si una persona puede salir de la depresión sin ayuda.
¿Qué siente una persona con depresión?
La depresión la asociamos con la tristeza, la diferencia principal con la tristeza es que la emoción es pasajera. La tristeza tienen un principio y un fin, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que se sostiene durante mucho tiempo.
En la depresión intervienen muchos factores: biológicos, genéticos, ambientáles y psicológicos. Tal complejidad hace que la persona que padece trastorno depresivo sienta tal peso sobre sus hombros que se perciba incapaz de superarla.
Cómo decíamos son muchos los factores y aunque nos gustaría mucho, no existe un botón que encienda o apague nuestra depresión según nos convenga.
La persona que sufre depresión no está así por decisión propia, dar ánimos o instar a esforzarse un poco para salir de esta situación no generan impacto a la persona depresiva.
Asumimos que unapersona que tiene depresión deben estar tristes y no siempre es así. Son muchas las formas en la que la depresión se manifiesta: dolores físicos como el dolor de cabeza, problemas digestivos, problemas para dormir, cansancio, ansiedad…
¿Puedo salir de la depresión solo?
Después de haber explicado un poco cómo se siente una persona con depresión y algunos de los factores wque intervienen en ella, podemos afirmar que la depresión es un trastorno complejo y la mayoría de quienes las padecen logran salir de ella con ayuda psicológica.
Dependiendo del tipo de depresión que se padezca será suficiente con terapia cognitivo conductual con la que gestionar las emociones y capacitar al paciente para salir del agujero.
En los casos más graves de depresión se puede compatibilizar la terapia con tratamiento farmacológico y así paliar algunos de sus síntomas.
Salir solo de una depresión…es complicado porque los propios síntomas del trastorno depresivo boicotean nuestros intentos.
La mejor opción es asistir a terapia, mantenerse activo y dar pasos al frente para socializar. Poco a poco, se puede superar la depresión y la terapia psicológica juega un papel clave para conseguirlo.
No hay comentarios